Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

SQL SERVER : Integration Services de SQL Server 2008 (SSIS) y MySQL

Imagen
Para transferir datos de MS SQL Server 2008 hacia MySQL mediante SSIS, debes instalar el MySQL Connector / ODBC 5.1 (32 bits) , este controlador lo puedes descargar de este link : http://www.mysql.com/downloads/connector/odbc/ Para utilizar una conexión ODBC en un flujo de datos SSIS, crear una nueva conexión de ADO.NET y seleccionar el "Proveedor de datos ODBC". Haga clic derecho en el área donde se muestra la ficha Connection Manager y seleccioneNueva conexión ADO.Net. Ingresar directamente la cadena de conexión en lugar de utilizar un DSN. Driver={MySQL ODBC 3.51 Driver};server=localhost;uid=root;database=cotizador_carlossaul Sólo había instalado el controlador de 32 bits en mi PC Windows 7 64 bits. Para que sea compatible el controlador ODBC, cambiar la propiedad   Run64BitRuntime en False. Finalmente ejecutar : Referencias : https://dbperf.wordpress.com/2010/07/23/sql-server-integration-services-20...

SQL Integration Services - SSIS: Contenedor de bucles Foreach

Imagen
El contenedor de bucles Foreach define un flujo de control que se repite en un paquete. Este es un componente definido en el  SSIS (SQL Server Integration Services) . La ejecución del bucle en el contendor For Each es similar al bucle Foreach de varios lenguajes de programación conocidos. Existen diferentes tipos de enumeradores disponibles que son: * Enumerador de archivos para Foreach El enumerador de archivos enumera los archivos en una carpeta. Por ejemplo, podemos obtener todos los archivos que tienen la extensión *. Txt en una carpeta de Windows y sus subcarpetas. * Enumerador ADO para Foreach Permite enumerar las filas de una tabla. Por ejemplo, podemos obtener las filas de los registros ADO. * Enumerador de conjunto de filas del esquema Foreach de ADO.Net El enumerador ADO.Net enumera la información del esquema. Por ejemplo, podemos obtener la una lista de tablas de la base de datos. * Enumerador de elementos para Foreach Utilizado para e...

SQL SERVER : EJECUTAR UN PAQUETE SSIS

Existe 4 formas diferentes de ejecutar un paquete SSIS, las cuales van desde crear una aplicación en .NET hasta ejecutar procedimientos almacenados. A continuación veremos cuales son: Programando en .NET: Utilizando el espacio de nombres Microsoft.SqlServer.ManagedDTS , se puede programar una aplicación que ejecute un paquete de SSIS. El problema, para nosotros es que solamente se puede ejecutar paquetes de forma local, o sea, que estén en el mismo servidor donde se encuentre aplicación. Ejemplo: pueden ver un ejemplo aquí: http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ms403355.aspx . Usar la utilidad DTExec.exe: Este es un programa que a través de línea de comando es posible ejecutar un paquete SSIS, pueden ver los distintos parámetros aquí: http://msdn.microsoft.com/en-us/library/ms162810.aspx . Igual que la forma anterior solamente se puede ejecutar de manera local. Usar SQL Agent: Usando el procedimiento almacenado “sp_start_job”, se puede ejecutar un job el cual puede ejecutar ...

PHP : SUBIDA DE ARCHIVOS EN PHP

Preparando el Formulario Lo primero para la subida de archivos en php es crear el formulario que permitirá subir archivos a nuestro servidor, este lo hemos hecho de la manera mas sencilla posible. Abre tu editor de texto favorito y escribe lo siguiente: <html> <head><title>Tu titulo aqui!</title></head> <body> <form enctype="multipart/form-data" action="subir-archivos.php" method="POST">  <input type="hidden" name="MAX_FILE_SIZE" value="250000" />  Elige el Archivo a Subir: <input name="archivo-a-subir" type="file" /><br /> <input type="submit" value="Subir Archivo" /> </form> </html> y lo guardamos como index.html ( o cualquiera que quieras ). Nota lo siguiente: enctype=”multipart/form-data” sirve para especificar que nuestro formulario solicita datos binarios. action=”subir-archivos.php”...

PHP : SUBIR ARCHIVOS

El lenguaje PHP permite administrar los archivos enviados (subidos) gracias a un formulario HTML. Formulario de envío de archivos Lo primero que se debe hacer es crear un formulario HTML, que permita al usuario abrir una ventana de diálogo para seleccionar el archivo que se desea enviar:  <FORM method="POST" ENCTYPE="multipart/form-data" > <INPUT type=hidden name=MAX_FILE_SIZE VALUE=2048> <INPUT type=file name="nom_del_archivo"> <INPUT type=submit value="Enviar"> </FORM> Es importante que no olvide el atributo  ENCTYPE="multipart/form-data"  de lo contrario, no tendrá ningún efecto.  Por otra parte el campo MAX_FILE_SIZE indica el tamaño máximo del fichero que puede subir el navegador, pero eso no es suficiente para asegurarse que los archivos subidos no sobrepasarán un determinado tamaño teniendo en cuenta que todos los navegadores no toman en cuenta sistemáticamente es...

PHP : MANEJO DEL ARCHIVO PHP.INI

php.ini El archivo php.ini es el que contiene nuestra configuración de PHP, con el que podemos controlar muchos aspectos de su funcionamiento.  Este archivo sirve para indicar una serie de valores que determinan el comportamiento del intérprete PHP. Lo encontramos dentro de la distribución php en el directorio raiz bajo el nombre  php.ini-recommended  o  php.ini-dist . Se trata de un archivo de texto, que podemos abrir con cualquier editor que trabaje con texto simple (*.txt). Lo primero que debemos hacer es en efecto editar una de las dos versiones disponibles, configurarla de acuerdo a nuestras necesidades, y guardarla con el nombre php.ini. ¿Cual escoger? las dos son el mismo archivo, con distintos valores por defecto. Dentro de este archivo, todo lo que comienza con un punto y coma es un comentario, y es ignorado. El texto marcado con corchetes, como  [PHP]  indica una cabecera de sección. Las instrucciones se llaman directivas, y estan form...